29 de Abril - Día Internacional de la Danza (DID)
Mensaje del Día Internacional de la Danza 2021
FRIEDEMANN
VOGEL - Ballet Dancer
Fuente: Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro ITI
Traducción: Perfecto Uriel – Director de la Casa de la Danza de Logroño
“Una estrella
mundial que nunca perdió el suelo bajo sus pies”, así describió la revista Tanz
a Friedemann Vogel cuando lo eligieron como “Bailarín del año” por segunda vez en
2019. Al año siguiente, el prestigioso Premio Alemán de Danza honró al bailarín
principal del Ballet de Stuttgart con el premio “Intérprete Sobresaliente”, en
reconocimiento a su dilatada e ilustre carrera internacional.
Teniendo en
cuenta cómo quería convertirse en bailarín desde que tiene memoria, tal vez no
sea sorprendente que el primer documental de larga duración sobre él se titule
“Friedemann Vogel - Encarnación de la danza”. Durante más de 20 años, el
artista galardonado con múltiples premios se ha presentado en escenarios
venerados de todo el mundo, desde la Scala de Milán hasta el Teatro Bolshoi de
Moscú y el Festival Mundial de Ballet de Tokio, ganándose tanto la crítica como
el público. Famoso tanto por sus representaciones profundamente conmovedoras en
ballets dramáticos como por sus interpretaciones electrizantes en obras más
contemporáneas, Friedemann ostenta el título nacional de “Kammertänzer”, la más
alta distinción para un bailarín en Alemania.
MENSAJE 2021
“Todo comienza con el movimiento, naturaleza que todos
poseemos, y la danza es el movimiento refinado para comunicar.
Por mucho que la técnica impecable sea importante e
impresionante, en última instancia, lo que el bailarín expresa dentro del
movimiento es la esencia.
Como bailarines estamos en constante movimiento,
aspirando a crear esos momentos inolvidables. Es lo que todo bailarín se
esfuerza por lograr, independientemente del estilo de danza.
Entonces, cuando de repente, ya no se nos permite
bailar, con los teatros cerrados y los festivales cancelados, nuestro mundo se
paraliza. Sin contacto físico. Sin espectáculos. Sin público.
Nunca en la historia reciente se ha retado a la
comunidad de la danza de manera tan colectiva a mantenerse motivada, a
encontrar nuestra razón de ser. Sin embargo, es precisamente cuando se nos ha
quitado algo precioso que realmente apreciamos cuán vital es lo que hacemos y
cuánto significa la danza para la sociedad en general.
A los bailarines se les suele celebrar por su destreza
física, cuando en realidad nuestra resistencia mental nos sostiene aún con más
fuerza.
Creo que es esta combinación de agilidad física y psicológica la que nos ayudará a superar, a reinventarnos para seguir bailando y a seguir inspirando”
A todos los que trabajan y hacen posible la danza, el arte y la cultura, muchas gracias.
Cuenta PayPal: danzabailetango@gmail.com