jueves, 10 de julio de 2014

GALAS DE DANZA… Nicolas Le Riche velada excepcional en la Ópera de París

Ballet de la Ópera de Paris
Imagen sacada de su página oficial
Esta etiqueta del blog está dedicada a seguir con los paseos de la danza para ver obras o espectáculos completas. En esta ocasión con una gala grabada ayer mismo, 9 de Julio 2014, desde la Ópera de París y que el Canal Arte de Francia la comparte para que podamos disfrutarla.

Sigo sin saber aún si estoy incumpliendo alguna norma legal compartiendo estas obras pero Internet, como herramienta para poder difundir y acercar la danza a los más vastos rincones del planeta, me resulta de unas posibilidades asombrosas para poder llegar a personas de lugares donde de otra manera sería imposible. Es por eso que desde este humilde diario sigo compartiendo algunas cosas como ésta.

Aún a riesgo de saber que los espectáculos grabados pierden algo de la espontaneidad y expresión en una pantalla quiero continuar con un recorrido que vaya un poco más allá de simples fragmentos. Las sugerencias de siempre: una buena conexión, pantalla completa y sonido. Algunos vídeos no me permiten crear la ventana, así que tendrás que pinchar sobre el enlace escrito. Aprovecha para verlos lo antes posible porque ya sabes que en la red también van desapareciendo los contenidos.

Como siempre al final de la nota encontrarás varios enlaces para que puedas saciar tu curiosidad de la gala de hoy.

lunes, 30 de junio de 2014

NOTICIAS DE DANZA Y BAILE – JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE 2014

"En cuestiones de cultura y de saber, 
sólo se pierde lo que se guarda; 
sólo se gana lo que se da."  -  Antonio Machado
Nos las comparten y las compartimos, para difundir entre los aficionados, profesionales o estudiantes de danza y baile.Información sobre convocatorias, noticias, reportajes y entrevistas; encontradas, buscadas o compartidas; en las redes sociales, a través de portales personales, periodísticos e incluso televisivos o radiofónicos.

Puede que incluya alguna noticia a través de portales en otros idiomas por lo cual tendrás que recurrir a los traductores de tu navegador o de la red.

Información sobre todo de danza aunque quizás incluya algún otro tema de reflexión sobre la vida cultural y educativa que llegue durante el mes. Puedes compartir y difundir si lo consideras interesante para estar más informados. También queda abierta la ventana de “comentarios” para compartir más información con el resto de lectores del blog.

En "La ventana a lo que viene" tienes una programación más o menos actualizada.
En "Novedades..." tienes algunas convocatorias a festivales, congresos y audiciones.

A todos los que trabajan por la cultura y la danza, a los que crean y a los que bailan: ¡muchas gracias! Sergio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Allá vamos con la información del VERANO 2014 (JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE)...

domingo, 29 de junio de 2014

FIN DE CURSO EN SEPÚLVEDA

BREVE RELATO SOBRE LA FIESTA FINAL

El fin de semana del 7 y 8 de junio hicimos la visita con los alumnos de Madrid para compartir una especie de encuentro de fin de curso con la gente de Sepúlveda para cerrar este curso 2013/14. Este post del blog es una forma de agradecimiento a todos los participantes y también a la gente que nos acogió con tanta amabilidad para que pudiéramos disfrutarlo.


Les comparto algunos datos del recorrido que hicimos en esta visita a este encantador pueblo Segoviano, por si en algún otro momento quieres pasarte por allí a disfrutar de su historia, sus paisajes, sus fiestas y de su gente.

SEPÚLVEDA ubicada en la provincia de Segovia, es Monumento Histórico Nacional y donde comienza el Parque natural de las Hoces del Río Duratón.


lunes, 2 de junio de 2014

NOTICIAS DE DANZA Y BAILE - JUNIO 2014

"En cuestiones de cultura y de saber, 
sólo se pierde lo que se guarda; 
sólo se gana lo que se da."  -  Antonio Machado

Nos las comparten y las compartimos, para difundir entre los aficionados, profesionales o estudiantes de danza y baile.
Información sobre convocatorias, noticias, reportajes y entrevistas; encontradas, buscadas o compartidas; en las redes sociales, a través de portales personales, periodísticos e incluso televisivos o radiofónicos.

Puede que incluya alguna noticia a través de portales en otros idiomas por lo cual tendrás que recurrir a los traductores de tu navegador o de la red.

Información sobre todo de danza aunque quizás incluya algún otro tema de reflexión sobre la vida cultural y educativa que llegue durante el mes. Puedes compartir y difundir si lo consideras interesante para estar más informados. También queda abierta la ventana de “comentarios” para compartir más información con el resto de lectores del blog.

En "La ventana a lo que viene" tienes una programación más o menos actualizada.
En "Novedades..." tienes algunas convocatorias a festivales, congresos y audiciones.

A todos los que trabajan por la cultura y la danza, a los que crean y a los que bailan: ¡muchas gracias! Sergio

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Allá vamos con la información del MES DE JUNIO ... 

sábado, 31 de mayo de 2014

Currículum Fotográfico Sergio Cardozo Perot

FOTOGRAFÍAS
Sergio Cardozo Perot

Mi afición por la fotografía comenzó junto a mi hermano Martín con quien heredamos la antigua cámara en blanco y negro Fifa y que nuestro padre comprara –en un equívoco- para su viaje de luna de miel con mi madre. Desde aquellos 9 años y desde Vera en Argentina, mi ciudad natal, han pasado por mis manos otras tantas cámaras también heredadas, prestadas y propias con las que fui captando el instante sorprendente elegido para el recuerdo.

Hoy, gracias a la facilidad que permiten los avances tecnológicos de la fotografía digital puedo detener y dilatar la mirada en cada momento, cada forma, color o sentimiento. De hecho hasta que no tuve mi primera cámara digital no pude liberal mis ansias, casi frenéticas, por fotografiar todo aquello que instintivamente me atrapa a cada instante.

A lo largo de estos años he ido compartiendo mis imágenes entre amigos, familiares y conocidos que aún me acompañan o que alguna vez  se cruzaron por el viaje de la vida. No me considero un fotógrafo profesional y podría decirse que mi trabajo es casi autodidacta o simplemente juego con la intuición de la mirada, de plasmar un instante. Cada uno de estos instantes compartidos tiene que ver con una emoción interna del momento, un sentimiento o un significado personal.

Me atrae la belleza, la luz, las formas, los colores y la temática de las instantáneas es muy amplia; a veces surgen los temas a partir de una sola imagen, de algo que en algún momento me llama la atención o me sorprende.

Muchas son las personas que me han acompañado para llegar a hacer realidad cada una de estas  exposiciones: familiares, amigos, alumnos,  conocidos y también desconocidos de mi propio barrio o de pueblos y lugares, algunos un tanto lejanos. A todos ellos mi infinita gratitud.

En un orden cronológico inverso detallo a continuación las experiencias expositivas hasta el momento. Cada una de ellas ha ido sufriendo revisiones y transformaciones, pero si te interesa alguna de las temáticas puedes contactar conmigo para poder reponerlas. 

Mientras tanto sigo el camino por nuevas ideas y nuevos intentos para seguir haciéndolo realidad.

CONTACTO: sergiok63@yahoo.es

Clickeando sobre los títulos puedes encontrar más información.
6ª EXPOSICIÓN

MIRADAS DE DANZA - "De Madrid al Mundo"


MIRADAS DE DANZA es una intervención expositiva organizada por la Casa de la Danza de Logroño (La Rioja, España), que pretende acercar el mundo de la danza a través de distintas exposiciones que se llevarán a cabo durante todo el mes de abril como festejos del Día Internacional de la Danza, 29 de abril.


“De Madrid al Mundo” con fotografías de Alba Muriel y Sergio Cardozo, está dedicada al 40 aniversario de las Compañía Nacionales de Danza españolas y que pudo verse en la Sala del Ayuntamiento de esta ciudad del 4 al 21 de abril de 18 a 21 h. y los domingos y festivos también de 12 a 14h.

“De Madrid al mundo” tiene la intención de sensibilizar, acercar y dar a conocer a nuestras dos grandes compañías nacionales de danza, algunas de sus obras más representativas, sus creadores y a sus intérpretes, que representan en grandes escenarios internacionales y nacionales la creación de la danza, tantas veces desconocida para muchos.

Datos técnicos: 70 fotografías de diferentes formatos.




----------------------------------------------------
5ª EXPOSICIÓN

ALDABAS A LA CARTA, ¿Hay alguien ahí?

Una muestra realizada privadamente entre aquellos amigos y conocidos que he encontrado por los caminos de la vida y coincidimos privadamente; casi sin sentido, casi de improviso, improvisando.

"Viendo estos objetos, que uno aún hoy encuentra colocados en las puertas, me vino a la memoria el recuerdo de mi infancia de cuando logré alcanzar la aldaba de la puerta verde de la casa de mi abuela. Con el tiempo uno aprende que hay veces que ni siquiera hace falta tener que llamar a las puertas para que se abran, que hay puertas que jamás se cerrarán una vez abiertas y que tan solo hace falta pedir permiso para entrar; las demás quizás tampoco merecen verdaderamente la pena"

Diciembre de 2014

Datos técnicos: 32 fotografía acompañadas de textos. 


----------------------------------------------------
4º EXPOSICIÓN


Una experiencia de obra compartida con una persona muy especial en mi vida. A ambos nos une, entre otras cosas, una pasión: la danza. Un lugar para el encuentro de nuestras aficiones personales: la fotografía y la literatura. Y de esa forma han bailado las imágenes y las letras, hasta convertirse en una expresión tan intangible como pueda ser el arte de Terpsícore.

DATOS TÉCNICOS: 21 fotografías 30X40.

El recorrido de FOTO-RELATOS
           
MADRID  del 2 al 14 de septiembre de 2012. Café Galdós, c/ Los Madrazo, 10.
ALBACETE del 1 de febrero al 28 de febrero 2013. Casa de Cultura "José Saramago". Universidad Popular. C/ Cardenal Tabera y Araoz, s/n.
ALICANTE del 28 de junio al 11 de julio 2013. Sala Ámbito Cultural de "El corte Inglés" de Alicante. Avda. Federico Soto, 1-3 - Primera Planta.
ALICANTE del 9 de Septiembre al 30 de octubre 2013. Café Español de las Artes. Avda. de la Constitución, 9. https://www.facebook.com/events/515675635181907/?source=1
ALICANTE del  2 al 31 de Mayo de 2014. Tetería Waslala- C/Argensola 7
----------------------------------------------------

3º EXPOSICIÓN


Es el tercer trabajo individual en el que están involucradas muchas situaciones personales: desde la transformación de la idea inicial hasta las propias fotografías. Mi crecimiento personal es el mayor enriquecimiento que encuentro en este atrevimiento y que responde quizás al propio ego. La idea comenzó con las formas y colores hasta que finalmente quité el color y así salió el título “LA QUIETUD DE LOS CONTORNOS”

"Sergio es un bailarín inquieto. Cuando detiene su mirada, observa y registra, lanzándose a las antípodas. En sus imágenes perfectamente definidas, el tiempo parece demorarse, hay quietud, es el silencio en blanco y negro. Sin embargo... el ritmo se escabulle...". Marisa Ladeda

MADRID. Café Galdós, Calle de Los Madrazo 10. Del 30 de junio al 14 de julio 2012.

DATOS TÉCNICOS: 22 fotografías 30X45.
----------------------------------------------------

2º EXPOSICIÓN


La idea de esta exposición surge del propio acto de la fotografía: reflejar la mirada. Y el juego consiste en reflejar esta mirada a través de objetos que a su vez son reflejados. El conjunto de la obra está conformado por instantáneas sobre el agua y cristales o espejos. Es una de las colecciones que más ha ido creciendo a lo largo de los años desde el momento en que fue realizada.

MADRID. Bar El congreso, Calle Luchana 13. Del 14 de marzo al 15 de abril 2009.

DATOS TÉCNICOS: 25 fotografías 30X40.
----------------------------------------------------

1º EXPOSICIÓN


Esta es quizás la exposición que por distintas connotaciones es la más personal, recuerdo incluso las ansias de enfrentarme a exponer la mirada fotográfica por primera vez. Por distintos motivos me movilizó la idea de compartir esta exposición en este pueblo con tanto encanto y que me recibiera con toda su amabilidad en el año 2006 para impartir clases de baile, y en el que sigo haciéndolo después de 8 años a pesar de las muchas experiencias de vida.
Para esta exposición elegí tres temáticas diferentes en los distintos espacios cedidos para su realización: paisajes, colores y detalles. Estoy seguro que agradeceré y guardaré siempre mis mejores recuerdos de sus rincones, sus gentes y de tantos momentos compartidos.

SEPÚLVEDA (SEGOVIA). Casa del Parque del Río Duratón, Calle Conde de Sepúlveda nº 34. Del 5 de abril al 4 de mayo de 2008.


DATOS TÉCNICOS: más de 60 fotografías en distintos tamaños.
--------------------------------------------------------

OTROS REPORTAJES FOTOGRÁFICOS

Además de realizar sesiones fotográficas de eventos de muy distintas características: sociales, institucionales, congresos, conferencias o pases de prensa de espectáculos (de los que puedes ver imágenes en la sección MELANGE de este blog), si hay algo que en verdad me emociona y disfruto enormemente es de la posibilidad de poder plasmar algunos de los momentos más importantes y emocionantes de los que me han permitido asistir. Es el caso de las bodas, momentos en que los enamorados comparten todo sus sentimientos y alegrías. He aquí una pequeña muestra de algunos de esos momentos. 




MI CURRÍCULUM DE DANZA 

OTRAS ETIQUETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR EN ESTE BLOG
NOTICIAS (¡Ni te imaginas la cantidad de cosas que tenemos para contarte!)

jueves, 29 de mayo de 2014

EXCURSIÓN DE FIN DE CURSO EN DANZARIA

FINAL DE CURSO MADRID-SEPÚLVEDA


Ni nos vamos de crucero a Cuba para bailar salsa, ni a Argentina para bailar tango, ni a Viena para bailar vals.

NOS VAMOS AL PUEBLO MÁS BONITO DE SEGOVIA PARA DISFRUTAR DE SU PARQUE NATURAL Y BAILAR DE TODO: SEPÚLVEDA UN MONUMENTO NACIONAL

¿TE APUNTAS?

(Puedes invitar a cualquiera de tus amigos bailones)

LA PROPUESTA ES LA SIGUIENTE Y DEBES CONFIRMAR A QUÉ ACTIVIDADES DE APUNTAS ANTES DEL 4 DE JUNIO
CONTACTO: Sergio, E-mail: danzabailetango@gmail.com


SÁBADO 7 de junio
-              11h. Registro en el hostal asignado.
-              13h. Excursión y menú degustación de productos ecológicos en “La casa de la bruja encantada”, en Santa Marta del Cerro. Menú: 6€ persona y a tan solo a 12 kilómetros de Sepúlveda (contacto Carmen: 650 36 27 62).
-              Regresaremos a descansar y el que quiera puede darse un paseo por alguna de las rutas por el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
-              20h. Estamos pendientes de la información de horarios y precios para la visita teatralizada a Sepúlveda.
-              22h. ENCUENTRO EN LA DISCOTECA “LA VIOLETA”, donde llevamos 8 años disfrutando del baile.
Compartiremos un rato agradable de cena entre amigos (Cada persona elegirá el menú de su preferencia. La terraza ofrece: ensaladas, embutidos, hamburguesas, pizzas y aperitivos con bebidas para todos los gustos).

NOCHE DE BAILE HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE (habrá alguna sorpresa para divertirnos).

DOMINGO 8 de junio
-              Según cada uno amanezca y luego del desayuno, se pueden recorrer los rincones que nos ofrece este precioso pueblo medieval, declarado Monumento Nacional.
-              13 h. Ronda de aperitivos por los bares más emblemáticos del lugar.
-              14 h. Comida con el típico cordero segoviano. Tienen un menú turístico por 25€.

-              18,45 h. Comenzamos con la clase de Tango Argentino, están todos invitados.

¿TE LO VAS A PERDER?

INFORMACIÓN, RESERVAS E INSCRIPCIONES
Tel: 0034 – 610 688 828
E-mail: danzabailetango@gmail.com

PUEDE SOLICITAR LA PROGRAMACIÓN COMPLETA O LA REALIZACIÓN DEL CURSO EN CUALQUIER ORGANISMO O INSTITUCIÓN INTERESADA.

Bienvenido a cualquier comentario o sugerencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR VER EN ESTE BLOG:

Eventos de Danzaria
Artículo siguiente ≥

viernes, 16 de mayo de 2014

MODERNO/CONTEMPORÁNEO. Los precursores II: Émile Jacques-Dalcroze – Por Sergio Cardozo

El hombre de Vitrubio
Leonardo Da Vinci
El segundo protagonista de la Historia de la Danza con el que nos encontramos si indagamos en el surgimiento de la Danza Moderna y de los denominados precursores, encontramos el método de rítmica a través del movimiento de Dalcroze, que también serviría como punto de partida o base para la nueva generación de creadores de danza.

Solo con saber que con 16 años compuso su primera ópera me atrevo a decir sin titubeos que estamos en presencia de un verdadero genio. Pero ese detalle lo supe más tarde. Mucho antes pude disfrutar de la vivencia de este GRAN MÉTODO de pedagogía musical con algunos maestros y permitidme nombrar al menos dos de ellos a modo  de agradecimiento antes de pasar a contaros algunas cosas de Emile, también como forma de homenajear toda su labor pedagógica.

En la asignatura Rítmica y movimiento (de la carrera de Expresión Corporal de la Escuela María Ruanova de Buenos Aires), tuve junto con mis compañeros de estudios, el enorme privilegio de conocer a Omar Berti que nos dio a conocer el método Dalcroziano. Mi segundo maestro Iramar Rodríguez, que hizo reencontrarme, muchos años después,  con la alegría que desprende esta metodología de la música, durante unos seminarios para profesores que se organizaban en Madrid. Estén donde estén desde aquí toda mi admiración y agradecimiento.

Si bien esta propuesta metodológica viene del área musical, su inventor también fue un apasionado del teatro y de las letras e influirá notoriamente en la formación de bailarines de todo el mundo. Hacia el final del post incluiré algunos enlaces interesantes sobre él, sus teorías e incluso algunas imágenes de sesiones de clase; pero si tienes la oportunidad de participar en sesiones de este método, seas estudiante o profesor, no dejes de hacerlo.

SÍGUENOS EN FACEBOOK