¡A preparar el baile para tu boda!
![]() |
Clases de Vals en Madrid Profesor Sergio Cardozo |
Comienzan los preparativos primaverales y son épocas de
bodas. Aunque en la actualidad cada pareja tiene sus predilecciones a la hora
de elegir el baile para abrir el baile en su fiesta, el VALS sigue siendo el baile
social de pareja por excelencia en nuestra sociedad occidental que aún tiene
vigencia en estos festejos.
Tal cual lo conocemos hoy día proviene y se expande en el
clasicismo (Siglo XVIII y XIX) pero que surgen ya en las ideas previas
renacentistas sobre todo de las cortes francesas, con todo su boato y
amaneramientos.
La palabra vals procede del galicismo valse, que a su vez
procede del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán wälzen,
'girar, rodar' y la palabra como tal aparece en el siglo XVIII, cuando se
introdujo en la ópera y en el ballet.
Su ritmo musical en compases de tres tiempos (3/4), se dice
que procede de las danzas tradicionales de muchas regiones de Alemania, muchos
suponen que del Tirol en Austria ya en el siglo XII y XIII que se llamaban
“landler” y en la que las parejas bailaban girando continuamente.
De sus protocolos en el momento de abrir el baile, sus pasos
y figuras básicas, y los cuidados a tener en cuenta en el espacio y el
vestuario elegido para la ocasión, son algunos de los temas que desarrollamos
en este tipo de clases. Incluso preparamos cualquier otro baile que sea elegido
en nuestras clases particulares.
MADRID, SÁBADOS de 13 a 14h.
Cursos mensuales: MAYO – JUNIO - JULIO
45 euros/persona/mes
¡Sólo cuatro parejas por grupo!
Consulta también clases particulares
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Tel: 610 688 828 – E-mail: danzabailetango@gmail.com
![]() |
Profesor Sergio Cardozo |
Licenciado en Educación Física, titulado en Expresión Corporal, Psicomotricidad, Experto en Psicología del Entrenamiento Físico y Deportivo e Instructor de Pilates.
Se forma en danza en técnicas: Graham, Limón, Müller, Release, Improvisación y composición. Realiza cursos de: Rítmica Dalcroze, Pedagogía musical, Coreografía y Composición (técnica Laban) y otras técnicas de movimiento. Se forma también en Bailes de salón social y Tango argentino. Combina su faceta de bailarín, (Aracaladanza, Provisional Danza, Carl Paris), con la de coreógrafo y docente.
Imparte cursos de formación de profesorado de Bailes de salón, Expresión corporal y Música y movimiento. Profesor de danza contemporánea, acrobacia y expresión corporal en: Estudio Castelló, Alain Baldini, Merche Esmeralda, Luis Fuentes, Lauren G. y seminarios de formación profesional y docente en Argentina, Paraguay, España e Italia.
Ha colaborado con la Universidad Politécnica de Madrid, Valladolid, Logroño; Conservatorio de Danza de Albacete y también en Escuelas de Música y Danza en la Comunidad de Madrid y Castilla y León. Desde 1991 imparte cursos en Madrid de bailes de salón, tango, danza contemporánea y Pilates en Centros Culturales, Colegios y Escuelas de danza y teatro.
Gestor del portal DANZARIA y articulista en las revistas Por la Danza y Danza en Escena.
HABLEMOS DEL VALS
SÍGUENOS EN FACEBOOK
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR VER EN ESTE BLOG