“Un lugar donde puedes encontrarme
y del que será imposible
olvidarse”
España es un país lleno de contrastes paisajísticos y
cargados de historia allí por donde vayas. No sé si será por la edad, pero
atrás quedaron mis veraneos de horas de sol y playa; quizás por las
circunstancias, las compañías o simples cosas del destino. Si bien el verano
pasado compartía en este mismo blog “Un Paseo Cultural por la ciudad de Ibiza”,
este año quiero compartirte el paseo por los paisajes, arte, historia y cultura
en Las Merindades burgalesas, cualquiera de ellas dispuestas a ser disfrutadas
y alimentar el alma.
Un extenso relato de querido diario, que quería compartir
con vosotros e invitaros a visitar cuando busques la oportunidad.
Hace algunos años fui invitado a la localidad de Oña para
asistir a una representación del Cronicón, éste año volvió a repetirse y los
amigos Efro y Perfe, me aceptaron para acompañarles durante la dirección de esa
representación (El Cronicón AQUÍ). Si en la primera ocasión
decidí quedarme un par de días para disfrutar del maravilloso entorno de Oña,
los diez días de esta segunda vez, me permitieron recorrer lugares únicos, que
recomiendo sin vacilar, a todos los amantes de la naturaleza y rincones
cargados de historia.
Escenas de El Cronicón a la entrada de la Abadía
Hasta 1978 pertenecientes a Castilla La Vieja, Las
Merindades, es un conjunto de más de 360 núcleos de población, divididas en 27
comarcas (hoy en Castilla León), al norte de la provincia de Burgos.
En esta entrega te invito a conocer algunos de los lugares
más emblemáticos de esta comarca. No están todos, pero como siempre, os dejaré
enlaces relacionados, fotografías y vídeos para que puedas conocerlos e
invitarte a recorrerlos cuando puedas (las temperaturas veraniegas son las más
suaves por esas alturas, nevadas de continuo en invierno); eso sí, deberás
decidir un centro de control y realizar un itinerario por carreteras en coche.
Algunas localidades duplican o triplican su población en
épocas estivales, aunque esto no impide que puedas disfrutar de los paseos por
el monte, la sierra o la larga costa del río Ebro. Llena de fiestas patronales
y romerías, también tienes la oportunidad de recorrer los caminos de castillos,
iglesias románicas y eventos culturales; disfrutar de sus paisajes naturales,
su gastronomía y la cordialidad de sus pobladores.
Detalles más allá del margen, os presento a un acompañante
entrañable de este verano: Nicolás.
¡Abrimos las puertas a Las Merindades!
SÍGUENOS EN FACEBOOK