PACA, “La coja”. La
verdadera novia de Bodas de Sangre
Texto e
interpretación: Efrosina Tricio. Dirección: Antonia Gómez
Salón Cultural
Nazaret, Oña (Burgos). 18 y 20 de agosto a las 20,30h.

Nos cuenta en el programa de mano: “Cuando empecé a escribir
el texto y a investigar sobre su vida, me fui dando cuenta de que, al final, me
resultaba más interesante la vida de Francisca post-crimen y pre-crimen que la
tan manida historia que nos habían ido contando.
Veo a Francisca Cañadas, como
la mujer que me pareció que podía ser, esa mujer sufridora, pero que en alguna
parte encuentra un resquicio para revelarse por todo lo que había sucedido”
![]() |
Efrosica Tricio en "Paca, La coja" Foto: Sergio Cardozo Perot |
La historia de Paca que ofrece Efrosina Tricio, bajo la
dirección de Antonia Gómez y puesta de David Cabañas, nos cuenta precisamente la
historia pre y post crimen, que transita de una manera equilibrada entre la
ternura, el patetismo y la rabia contenida en su autoencierro o exilio social
que sufriría tras el dramático suceso.
![]() |
Efrosina Tricio en "Paca, la coja" Foto: Sergio Cardozo Perot |
La obra nos invita a presenciar el ritual que seguramente
transitó más de una vez en la soledad de sus cuatro paredes, cargadas de
recuerdos de su amor interrumpido. Una delicada puesta dramatúrgica nos
traslada a ese rincón íntimo de Paca, la coja, en el que vez tras vez rememora
su historia personal.
El personaje creado conmueve en ese espacio abigarrado de
notas y periódicos que se hicieron eco de la historia, viejos y polvorientos
recuerdos rodeado de los personajes de aquella historia representados por los
cirios que uno a uno va encendiendo, a través de los cuales podemos interpretar
las relaciones y situaciones vividas, y que le acompañarán el resto de su vida.
![]() |
Efrosina Tricio en "Paca, la coja" Foto: Sergio Cardozo Perot |
Y en este transitar por su vida, los personajes y sus
sentimientos, su amor, a veces con resentimiento, a veces con ternura, Efrosina
Tricio nos traslada y demuda su rostro y su interpretación pasa de la mesura a
la explosión de rabia. Un vaivén de situaciones y emociones que hipnotiza al
espectador desde el primer minuto.
“Paca, La coja”, es la historia de una verdadera historia
humana, con sus alegrías, dificultades y tragedias, como cualquier historia
anónima, que es precisamente lo que la hace más cercana. Cada detalle y en cada
gesto del personaje nos imbuye en la historia, cargada de emociones y sorpresas
que poco a poco, nos invitan a empatizar con la historia.
![]() |
Efrosina Tricio en "Paca, la coja" Foto: Sergio Cardozo Perot |
“Paca, La coja” de Efrosina Tricio, es un valiente alegato
de historias cotidianas que, gracias a este tipo de montajes, se pueden
rescatar como verdaderas joyas dignas de ser contadas; ésa es la magia del
teatro.
Si se te cruza en tu camino, ¡NO TE LA PIERDAS!
¡Enhorabuena!
FICHA
TÉCNICA
Texto e interpretación: Efrosina Tricio
Dirección: Antonia Gómez
Diseño de escenografía, realización e iluminación: David
Cabañas
Vestuario: La hebra grande
Diseño Gráfico: Esteban Sánchez
Fotografía Paca mayor: Hernan Seeber
A todos los que trabajan y hacen posible la danza, el arte y la cultura, muchas gracias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR VER EN ESTE BLOG:
Melange...
No hay comentarios:
Publicar un comentario