Sin querer, me viene a la memoria la primera excursión
escolar con tan solo ocho años. El primer viaje lleno de emoción ante la
aventura, y algo de desconcierto, de visitar la capital de la provincia, Santa
Fe, sin ir de la mano de mi madre o de mi padre.
En dicho viaje visitaríamos las ruinas del primer
asentamiento de dicha capital, fundada por el español Juan de Garay allá por el
año 1573 y el famoso Convento de San Lorenzo, donde sucedería una de las más
importantes batallas por la independencia. Conocer parte de esa historia que
nos contaban los libros y nuestros maestros, me producían un cosquilleo al que
no pude ponerle palabras.
Casi la misma sensación me produjo la visita al Museo de
Ciencias Naturales y una breve visita al Teatro Principal. Fue apenas un fin de semana en el que, entre
juegos, risas y tomar notas de cada sitio (se suponía que era un viaje de
estudio y había que relatarlo luego), que ha quedado en mi memoria.
En este tiempo de pandemia, ya he invitado a visitar los “Museos del mundo” dedicados al arte, en esta ocasión os invito a descubrir otros sitios donde
poder acercarse a descubrir historia, ciencia, usos cotidianos de otras épocas,
y también un par de lugares donde sorprenderte de atiborradas y exquisitas
colecciones artísticas y arquitectónicas.
Si después de ver alguno de los breves reportajes que comparto,
te interesa profundizar en ellos, cada uno tiene su página web e incluso su
Canal Youtube, donde adentrarte a sus colecciones permanentes o exposiciones
temporales, conferencias, etc.
Espero que disfrutes del paseo. Seguro que tienes mucho más
por descubrir en las entregas anteriores… Sergio