sábado, 27 de septiembre de 2014

6º FESTIVAL MADRIDFOLK – 26 al 28 de Septiembre, CÍRCULO DE BELLAS ARTES - MADRID

Manuel Segovia y Raquel Ruíz
a las puertas del Salón de Columnas
Círculo de Bellas Artes - Madrid
En estos precisos momentos está desarrollándose el 
6º FESTIVAL MADRIDFOLK en pleno centro madrileño. 

Hasta mañana tenemos la oportunidad, de encontrarnos con múltiples facetas de tradiciones. El lugar central lo ocupan la música y la danza pero también hay diferentes actos y exposiciones de gastronomía y artesanías.

El festival comenzó su andadura de la mano de Manuel Segovia (en la foto) con la idea de impulsar la música folk y en su empeño de generar espacios de encuentro y formación para las artes escénicas y musicales, un lugar para el intercambio de experiencias de la diversidad cultural española. 

La primera edición fue en el antiguo Teatro Madrid (hoy cerrado a cal y canto) y desde entonces no tuvo sede fija y se convirtió en un festival itinerante –según nos comenta Manuel-, hasta que por fin este año llega a un sitio emblemático de la cultura madrileña y en pleno centro de la ciudad: el Círculo de Bellas Artes.

El protagonismo que este año tiene MADRIDFOLK es la de ofrecer tres conciertos de otros tantos grupos de muy diferente estilo, pero con profundas raíces en la tradición. AULAGA FOLK (Extremadura), FETÉN FETÉN (Burgos) y MARTINA QUIERE BAILAR (Madrid) y tienen en común algo que gusta a todos: el baile. "Con ellos, será imposible no mover rítmicamente el pie con cada tema, o, quien sabe, ¡dar rienda suelta a todo el cuerpo y no parar!", nos cuentan.


jueves, 25 de septiembre de 2014

TEJIENDO REDES… Portales webs de Artes Escénicas de la Administración pública española - Por Sergio Cardozo

Ya sabes que este etiquetado o archivo pretende compartir con los lectores algunos sitios de este ciberespacio de las redes virtuales donde se puede consultar el trabajo de divulgación de noticias e información sobre la danza, el baile y en general de la vida cultural. Algo así como una sección de enlaces o links.

Es indudable que en sus breves años de existencia, internet y las grandes redes sociales, suponen una nueva revolución social a nivel de la globalización, difusión, circulación y  comunicación de la información en todos los ámbitos.

En la entrega de hoy vengo a compartir algunos de los portales webs que todo profesional, gestor o programador tendría que tener en su base de datos para estar al tanto del quehacer de las Artes Escénicas y las Artes, gestionados por la administración pública española. 

Existen otras muchas redes gestadas a nivel privado e incluso por organismos creados por el propio estado para que lleven a cabo esa labor, pero nos referimos aquí a los portales más destacados por el nivel de desarrollo alcanzado.

Mi gratitud y enhorabuena por la labor incesante que realizan todas ellas por seguir informando.

Os dejo con el listado y hasta el próximo tejido. Sergio

Siguenos en Facebook

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Un paseo por el videodanza – VÍDEOS PROMOCIONALES - Por Sergio Cardozo

Continuamos con nuestros paseos por este etiquetado de Videodanza para disfrutar de otros trabajos cinematográficos cuya herramienta de expresión es la danza y el baile: el movimiento dentro de la imagen en movimiento.


Los ejemplos que se verán, bien podrian reunirse dentro del marco publicitario, pero ya he hablado con anterioridad en posteriores sobre   DANZA Y PUBLICIDAD .

En Este paseo viajaremos Por Distintos Géneros publicitarios y Estilos de danza. : Lamentablemente en la Mayoría de los Casos no se aportan los Datos de la Producción. Quedan en mis Archivos muchisimos Más anuncios párr compartir en Otro Momento.

En el paseo viajaremos por distintos géneros publicitarios y estilos de danza. : Lamentablemente en la mayoría de los casos no se aportan los datos de la producción. Quedan en mis archivos muchisimos más anuncios para compartir en otro momento.

Las sugerencias de siempre: Tiempo relajado para el paseo, Una buena conexión a Internet, pantalla completa y sonido . Algunos de los vídeos no me permiten crear de de la ventana, asi que tendras que pinchar Sobre el enlace escrito. Aprovecha para verlos posible los los antes posible, ya sabes que van desapareciendo los contenidos.

Que Disfrutes de la velada y hasta próxima entrega. Sergio

Siguenos en Facebook

domingo, 21 de septiembre de 2014

BUENAS Y MALAS DESDE ANTES DEL VERANO 2014 PARA LA DANZA EN ESPAÑA – Por Sergio Cardozo

En la exposición Abstracción Biométrica
de Rafael Lozano-Hemmer
Foto: Mechi
“Ahora pasa que las tortugas son grandes admiradoras de la velocidad, como es natural. Las esperanzas lo saben, y no se preocupan. Los famas lo saben, y se burlan. Los cronopios lo saben, y cada vez que encuentran una tortuga, sacan la caja de tizas de colores y sobre la redonda pizarra de la tortuga dibujan una golondrina.” 
Julio Cortázar, Historias de Cronopios y de Famas

Esperanza, Famas y Cronopios, tres personajes imaginados por este gran escritor se repiten incesantemente en todos los ámbitos de la vida, personales y profesionales; una sutil metáfora de la gente que nos rodea a cada paso.

En esta entrega, (que podría titularse: Una de cal y una de arena), recorremos algunos de los temas que nos ha dejado esta estación estival sobre la realidad de la danza española (de España), antes de entrar en la vorágine del nuevo curso escolar. Y como no creo que conduzca a nada quedarse en el victimismo permanente y excusas para justificar el desasosiego de la realidad que nos toca vivir en estas épocas de crisis, el recorrido es un camino paralelo de lo bueno y malo que ha sucedido en estos meses.

Intentar en lo posible imitar a los Cronopios y seguir dibujando golondrinas a las tortugas  para que al menos pueda seguir adelante con un poco de color en las espaldas. No quiero sumarme a la indignación, frustración y amargura constante de la cruda realidad (que me consta, no soy tonto), ni siquiera desde este pequeño diario al que quizás llegue a leer muy poca gente.  Una actitud que llega a contaminar todos los ámbitos que desgasta y que contamina lo más importante que puede tener un ser humano: la ilusión. Esto también lo digo por propia experiencia, personal y profesional.


SÍGUENOS EN FACEBOOK

sábado, 20 de septiembre de 2014

LEER DANZA, UN MIXTO DE PAPEL Y ON-LINE 1 – Por Sergio Cardozo

Foto: Sergio Cardozo
Esta es la 11º entrega de este etiquetado en el que intento compartir y difundir las publicaciones de danza y en los que pretendo articular una coherencia que, a veces, no resulta demasiado fácil cuando la cantidad de información existente exige un orden que facilite el acceso a dicha información.

En las diez notas o artículos anteriores encontrarás una visión general (y personal), sobre los libros de danza y alguna historia. Si bien he dedicado dos post a las revistas digitales (“on-line”, traducción  “en línea”), también dediqué un par a nuevas publicaciones y alguna que otra bibliografía de mi estantería personal sobre diversos temas.

A partir de ahora la intención es hacer un mixto entre publicaciones en papel y digitales o en línea. Para los que busquéis los libros o revistas en papel podéis revisar el post LIBRERÍAS DE DANZA para poder adquirirlos personalmente o por venta on-line.

Vuelvo a insistir e insistiré en futuro que las posibilidades para difundir la danza y todo su entorno son inmejorables en estas redes (ya nubes) y me sigue resultando más que sorprendente que los propios aficionados y/o profesionales del sector no sepan aprovecharlas.


Os dejo con las referencias de hoy y hasta la próxima entrega. Sergio.

¡No te quedes sin bailar!

SÍGUENOS EN FACEBOOK

jueves, 18 de septiembre de 2014

CLASES ABIERTAS DE BIENVENIDA A DANZARIA EN MADRID

¡Bienvenido al nuevo curso 2014/15!
Con nuevas sedes para este curso, hemos organizado algunas actividades para el reencuentro o para que nos conozcas.

Gracias a todos y todas por seguir confiando en nosotros y en nuestro trabajo.
Gracias a Eva, Matilde y Lucía por abrirnos las puertas de sus salas.
Gracias a Javier, Antonio e Ignacio por estar disponibles a nuestras iniciativas.

¡Os esperamos a todos los que quieran contagiarse de nuestra alegría por el baile!

CLASES ABIERTAS

Os esperamos a tod@s y puedes invitar y compartir con tod@s tus amig@s, serán tod@s bienvenid@s hasta cubrir plazas.

Si no puedes acercarte consulta la disponibilidad de plazas en nuestros cursos, no queremos que nadie se quede sin bailar.

Está nuestro horario especial para las chicas que quieran aprender aunque no tengan pareja y también un horario disponible para las personas con horario comercial.

Confirmar asistencia con Sergio
Tel: 610 688 828
E-mail: danzabailetango@gmail.com

También clases particulares o a grupos e instituciones que lo solitcien.





CONSULTA NUESTRAS ACTIVIDADES EN


¡No te quedes sin bailar!


miércoles, 3 de septiembre de 2014

La danza en el cine… LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE BAILES DE SALÓN - Por Sergio Cardozo

Continuamos con esta sección para conocer algunos de los títulos del cine en la que la protagonista es la danza o donde la danza es más que una mera excusa para contar historias. 

En esta entrega nos dedicaremos a hacer un recorrido a 10 de las películas donde el lenguaje de la danza es el Baile de Salón (social o deportivo) y que marcaron en cierta manera modas, conocimiento y afición a este tipo de bailes.


En un mensaje anterior sobre Carlos Saura ya hice mención de una de sus películas que la dedicó exclusivamente a uno de estos bailes que se llama precisamente "Tango" y vuelvo a mencionarla para que disfrutes de algunas escenas. También dediqué una entrada especial de la obra "El Baile" de Ettore Scola, dejo AQUÍ EL ENLACE .

Como siempre os digo, tiempo relajado, una buena conexión a internet y repito: pantalla completa y sonido. Algunos de los vídeos no me permiten crear la ventana, así que tendrás que pinchar sobre el enlace escrito. Aprovecha a verlos lo antes posible porque ya sabes que en la red van desapareciendo los contenidos. Si como lector del blog conoces algún otro título puedes dejarlo en la ventana de comentarios.

Que disfrutes y hasta la Próxima Entrega. Sergio

SÍGUENOS EN FACEBOOK