La danza como herramienta educativa
en los museos
Desde hace algún tiempo distintos museos comienzan a
comprender la importancia de las artes escénicas para acercar de una manera
lúdica el contenido de su patrimonio cultural. Distintos formatos en los
proyectos y con distintas disciplinas (música, teatro, danza), se realizan cada
vez más, experiencias educativas de gran valor formativo para distintos
públicos.

La propuesta escénica como final del proyecto, fue
presentado por Victoria Rodríguez Gonzáles, directora del Departamento
Educativo del Museo Reina Sofía, en un abarrotado auditorio del edificio
Nouvel.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Educadanza se estructuró en sesiones periódicas en las que
participaron un grupo mixto compuesto por siete alumnos de Bachillerato de
Artes Escénicas del IES Rayuela de Móstoles y seis participantes con
discapacidad intelectual, integrantes del grupo AMÁS Escena.
El cuadro Guernica de Pablo Picasso, ha sido la obra elegida
como punto de partida del proceso de investigación corporal y escénica, como
lugar desde el que adentrarse en un proceso creativo que, a través de las
emociones y del poder evocador de la música y el movimiento, culminó en una
propuesta escenográfica que se mostró al público el pasado día 19 de junio.
![]() |
Patricia Ruz y algunos participantes en el saludo y coloquio final de la representación |
Paralelamente, se realizó un video documental como registro
visual de las diferentes fases de producción de la pieza escénica, que incluyo
en un enlace más abajo. Educadanza quiere resaltar la importancia del proceso
formativo en danza contemporánea, así como la construcción colaborativa de la
propuesta final.
Desde Danzaria también queremos felicitar a todos sus
participantes, profesores y responsables que hacen posible este tipo de labor
educativa y formativa, que estamos seguros que son experiencias de aprendizajes
únicas e imborrables para tod@s ell@s. Deseamos también que proyectos así
tengan una continuidad y estabilidad, para dar la oportunidad a más personas a
participar de ellas.
EDUCADANZA
Diseño de la actividad: Patricia Ruz
Organiza: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
En colaboración con: IES Rayuela de Móstoles, AMÁS Escena
ENLACES RELACIONADOS
A todos los que trabajan y hacen posible la danza, el arte y la cultura, muchas gracias.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR VER EN ESTE BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario